GENERACIÓN DE IDEAS IDEA PRINCIPAL: canchas IDEAS SECUNDARIAS: Ejercicio, disciplina, actividad, movimiento, aire libre, orden, proceso, calentamiento. JERARQUÍA: 1. Canchas 2. Disciplina 3. Ejercicio actividad orden movimiento aire libre proceso ...
Entradas
EJERCICIO DE PÁRRAFOS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Párrafo de introducción: A continuación tendremos unos párrafos que se centraran principalmente en ideas que salen de la imagen presentada, las cuales darán inicio con una palabras "claves" las cuales forman parte de las ideas surgidas de la imagen. Párrafo descriptivo: En la imagen podemos observar que los árboles centrales están unidos y si se observa detenidamente que esos árboles juntos llegan a formar la imagen de unos pulmones a lo cual es obvio que son de color verde, pero si se presta atención se puede ver que una esquina inferior de los árboles del lado derecho están talados y esa área esta dañada por lo que le da el aspecto de un pulmón en mal estado y o contaminado. Párrafo causa-efecto: De lo que se puede observar de la imagen se puede deducir que el pulmón en mal estado y se encuentra en su mal estado a causa del maltrato del hombre hacia la naturaleza, también una de las razones puede ser que, está así porque los árboles son los que nos ayudan a...
tipos de enlace
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Tipos de enlace Resultado En suma, en resumen, en conclusión, en síntesis, para concluir, para terminar, finalmente. Oposición Al contrario, por el contrario, pero, a la inversa, de otro modo, de otra manera. Correlación Por un lado, por otro lado, por una parte, por otra parte, no solo…, sino también. Sucesión En un principio, ante todo, enseguida, por fin, después, en primer término, en primer lugar, por último, por última estancia. Causa En efecto, puesto que, en realidad, pues. Adición Y, también, igualmente, aún, además, sobre esto, tanto más, del mismo modo, de la misma manera. Restricción Aunque, sin embargo, no obstante, a pesar de, mientras que, mientras tanto. Adhesión Por cierto, sin duda, por supuesto, seguramente. Consecuencia Luego, así como, por consiguiente, por lo tanto, en consecuencia. alternativa Sea, ya sea, o bie...
Cuadro de palabras
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Escribe el significado de las palabras según... Palabra Significado sugerido Significado contextual Significado en el diccionario Conexo Tiene que ver Está relacionado Enlazado o relacionado Casquete Una pieza de algo Una área o parte de un iceberg Superficie terrestre comprendida entre el círculo polar y el polo respectivo. Adyacente Base de algo Cercano a algo Proximidad de algo Fluctuación Modificaciones Cambios Valor instantáneo de una cantidad fluctuante Eruptiva Expulsar Expulsión de cenizas por parte de un volcán Relativa a la erupción Contracción Hacer más pequeño Reducir acción y efecto de contraer o contraerse Compactación Comprimir Para crear una capa de hielo Hacer compacto...
Texto cohesinado
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
PARCIAL 2 ejercicio 1 27/09/17 PANORAMA, NUEVO RÉCORD a. No queremos celebrarlo. b. Queremos dar las gracias a los lectores. c. Hace un mes, os habíamos dado una noticia. d. La noticia era que Panorama había superado el medio millón de ejemplares. e. Eso sucedió con el número 1292. f. El número 1292 tenía una portada dedicada a Saddam Hussein. g. Hoy el rostro de Bush de Arabia señala un nuevo récord. h. El nuevo récord es el de 513.000 ejemplares vendidos. i. 513.000 ejemplares vendidos es el nivel más alto jamás alcanzado en Italia por una revista de información general sin apoyos de promoción. j. Hemos alcanzado este resultado con nuestras solas fuerzas. k. Nuestra fuerza reside en los servicios periodísticos. l. Los servicios periodísticos son puntuales y completos. m. Los servicios periodísticos convierten a Panorama en un instrumento de información. n. Ese instrumento de infor...
Ejercicios
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
parcial 2 ejercicio 1 1. Y nos comimos el pastel y después nos fuimos a la cama (una vez comido el pastel nos fuimos a la cama) 2. El domingo leí un libro. El volumen había sido publicado en 1934 (el domingo leí un libro que había sido publicado en 1934) 3.En el museo han robado un collar. La joya había pertenecido a Josefina Bonaparte (en el museo han robado un collar que había perteneció a josefina Bonaparte) 4. Se abrochó el cinturón de seguridad. Luego encendió el motor (después de abrocharse el cinturón de seguridad encendió el motor) 5. La muchacha demostraba que su pretendiente le gustaba. Le dedicaba grandes sonrisas. ( La muchacha demostraba que su pretendiente le gustaba por lo cual le dedicaba grandes sonrisas)(la muchacha demostraba que su pretendiente le gustaba dedicándole grandes sonrisas) ejercicio 2 1. En Roma han aumentado notablemente el anhídrido sulfuroso. Eso ha inducido a las autoridades a limitar la circulación de los...
LA COMUNICACIÓN y SU FUNCIÓN
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Antes de llegar a la comunicación tenemos que saber que es la vocalización. La vocalización: es la articulación clara de los sonidos de una lengua (Diccionario, 2017) . un claro ejemplo de esta lo podemos ver en los animales, ya que desde los inicios del planeta siempre ha habido una necesidad de comunicarse lo que esto lleva a crear sonidos para transmitir un mensaje, lo cual empezaron a hacer los primeros seres vivientes en este planeta (Imagen 1) . Y de esto parte la comunicación que surgió como una manera mas evolucionada de comunicarse. (Imagen 1). El lobo produce una vocalización conocida como aullido el cual utiliza para comunicar. La comunicación es la acción de comunicar o comunicarse o transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor. La comunicación también se entiende como Código, conjunto de signos y de reglas que empleamos para construir el mensaje y que emisor y receptor deben conocer. Existen varias maneras de ...